La certificación IFS Food evalúa y audita los procesos de producción, control de calidad, higiene y gestión en las empresas del sector alimentario Hudisa, empresa referente en el procesamiento y comercialización de purés, concentrados y fruta congelada de fresa, frambuesa, mora y arándano, ha superado por quinto año consecutivo las exigentes auditorías de la norma IFS Food, alcanzando nuevamente la calificación más alta: 'Higher Level'. La certificación IFS Food sirve.
sigue leyendo >>La compañía incorpora a Yaron Zeidman como nuevo CTO para impulsar los esfuerzos en IA KAYAK anuncia el lanzamiento de KAYAK.ai, donde la información de viajes en tiempo real se une a la búsqueda conversacional. A diferencia de otras plataformas de IA, KAYAK.ai ofrece la información de precios más completa y actualizada utilizando más de 400 proveedores en un formato de chat en el que los viajeros pueden confiar. Construido combinando.
sigue leyendo >>La compañía organiza el próximo 23 de mayo un gran evento conmemorativo en el Palacio de Congresos de Cataluña para agradecer la confianza de partners y clientes y compartir su visión de futuro Espiroflex, una de las empresas líderes en Europa en la fabricación y distribución de mangueras industriales, celebra este 2025 su 30 aniversario reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Tras tres décadas, la compañía se.
sigue leyendo >>SyA Instalaciones ha sido reconocida con el segundo puesto en el ranking anual de Servicios de Gas Repsol (SGRs), que evalúa a cerca de 50 empresas en todo el país. Este logro refleja su compromiso con la calidad del servicio, la eficiencia en la gestión y la satisfacción del cliente, consolidándose como una de las compañías líderes en el sector del gas butano y propano SyA Instalaciones ha sido reconocida.
sigue leyendo >>El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado 30 de abril de 2025 la Ley 2/2025, de 29 de abril, mediante la cual se deroga el artículo 49.1 e) del Estatuto de los Trabajadores. Esta norma eliminaba la posibilidad legal de extinguir automáticamente el contrato de trabajo por declaración de incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez del trabajador Con esta reforma, las empresas ya no podrán dar por.
sigue leyendo >>La evolución tecnológica, la IA y un mayor enfoque en la sostenibilidad son algunas de las claves que están redefiniendo el futuro del préstamo personal. De hecho, está dejando de ser un producto financiero rígido para convertirse en una solución dinámica, personalizada y alineada con los nuevos hábitos de consumo Los préstamos personales están viviendo una transformación ligada la evolución de la tecnología y la digitalización. De producto tradicional a.
sigue leyendo >>Esta mañana ha tenido lugar la firma del acuerdo para la puesta en marcha de esta iniciativa en las tres entidades locales. Se alcanza así la cifra de 56 municipios que participan en el programa impulsado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) Ibarra, Aia y Mancomuidad de Aiztondo han suscrito esta mañana el acuerdo para su adhesión al Programa.
sigue leyendo >>Bornay insta a repensar la planificación energética tras el apagón: "No ha fallado la fotovoltaica, ha fallado el sistema" . "El actual modelo de autoconsumo se puede controlar mejor y de manera más lógica: vertemos a la red sin ahorrar ni equilibrar el sistema" Después del apagón eléctrico que afectó a todo el país, la empresa Bornay, especializada en soluciones energéticas sostenibles, ha compartido una valoración técnica de lo sucedido..
sigue leyendo >>Una vivienda ajena a las incidencias de la red eléctrica tradicional, como cortes, inflación o apagones. Sus dotaciones de eficiencia energética la convierten en una casa desenganchada e independiente. Almacenamiento, energía fotovoltaica y geotérmica para funcionar sin conectarse a Red Eléctrica ni a ninguna empresa eléctrica Tras las últimas incidencias en los suministros eléctricos y el gran apagón que dejó sin luz a miles de hogares en España, las viviendas.
sigue leyendo >>En la semana del 28 de abril, los precios de los principales mercados eléctricos europeos bajaron en comparación con la semana anterior. La fotovoltaica registró récords históricos de generación en Francia e Italia, así como la producción más alta para un día de abril en Alemania. La producción eólica aumentó en los principales mercados del continente, mientras que la demanda descendió. Los futuros de gas TTF alcanzaron el precio de.
sigue leyendo >>