header-logo

Comunicación de marketing impulsada por inteligencia artificial

Descargo de responsabilidad: el texto que se muestra a continuación se ha traducido automáticamente desde otro idioma utilizando una herramienta de traducción de terceros.


Revader: mejorar el ámbito rural desde el ámbito rural

Dec 12, 2022 5:50 AM ET
/COMUNICAE/

Apostar por el desarrollo local es uno de los objetivos con los que nace Revader, una nueva asociación formada por los diferentes Grupos de Acción Local de la Comunidad Valenciana con el objetivo de coordinar las diferentes acciones para ser más eficaces en el desarrollo del territorio


Los diferentes Grupos de Acción Local (GAL) de la Comunidad Valenciana, son conscientes de la necesidad de crear una unión con el objetivo de trabajar por y para las comarcas rurales. En muchas ocasiones, los territorios de interior son zonas despobladas que necesitan del trabajo de los diferentes GAL como entidades sin ánimo de lucro para impulsar su desarrollo rural.

Así, Revader, la Red Valenciana de Desarrollo Rural, se convierte en una herramienta importante para mejorar las condiciones económicas, sociales y ambientales en estas zonas, promoviendo el empleo, la competitividad y la sostenibilidad en estas áreas. Al mismo tiempo, el objetivo es conseguir que la administración tenga en esta federación, un interlocutor único con el que trabajar.

GAL: mucho más que unas siglas
Una de las principales funciones de los GAL es la de gestionar y ejecutar proyectos de desarrollo rural financiados por la Unión Europea. Estos proyectos pueden incluir iniciativas en áreas como la agricultura, la ganadería, la industria, el turismo o la conservación del medio ambiente. Los GAL también pueden llevar a cabo actividades de información, formación y asesoramiento a las empresas y a los ciudadanos de la zona en la que operan.

Revader es el resultado de la suma de los diferentes Grupos de Acción Local, tan necesarios para ayudar a las zonas rurales a enfrentarse a los diferentes retos que dificultan su desarrollo. Estos retos pueden incluir la pérdida de población, la falta de oportunidades laborales, la escasez de servicios básicos o la vulnerabilidad frente a factores como el cambio climático. 

Los GAL trabajan en colaboración con las autoridades locales, las empresas y las organizaciones de la sociedad civil para abordar estos desafíos y promover el desarrollo rural de manera sostenible: ayuntamientos, mancomunidades, asociaciones económicas y profesionales o colectivos sociales y culturales que trabajan en los GAL para definir conjuntamente las estrategias de desarrollo local a través de los Fondos Leader y del resto de ayudas que puedan captarse. Cooperar activamente entre ellos, coordinar las acciones para ser más eficaces en el avance de los territorios y mejorar juntos las actuaciones, son las principales funciones.

Revader, una única voz que habla por todos los GAL
Como red de Grupos de Acción Local, la primera finalidad es prestar información y servicios a los propios GAL y apoyarlos en sus acciones. Los GAL, como conocedores directos de la realidad de los entornos, tienen mejor posición para definir las posibles soluciones.

Por eso se defiende que tengan más autonomía y los medios más adecuados.

También se busca que los GAL tengan más visibilidad en sus espacios de actuación. Ahora es necesario que los ciudadanos los conozcan y acudan a ellos para llevar a cabo iniciativas empresariales y solicitar asesoramiento para recibir apoyo y subvenciones. 

Desde Revader, se ofrece una plataforma para la coordinación de proyectos de desarrollo y la participación de todos los actores interesados en el área. Además, se contribuye a la creación de empleo y a la mejora de las condiciones de vida en las zonas rurales, lo que es fundamental para el bienestar y la prosperidad de toda la sociedad.

 

 

Fuente Comunicae


iCrowdNewswire
Tags:   Spanish, Wire