Descargo de responsabilidad: el texto que se muestra a continuación se ha traducido automáticamente desde otro idioma utilizando una herramienta de traducción de terceros.
SyA Instalaciones analiza la rentabilidad de instalar placas solares en comunidades de vecinos

La empresa especializada en soluciones energéticas con más de 50 años de experiencia ha publicado un estudio técnico y económico sobre la rentabilidad de instalar placas solares en comunidades de vecinos. El análisis concluye que la instalación fotovoltaica colectiva no solo representa una alternativa viable y rentable, sino que además responde a la creciente demanda de eficiencia energética, ahorro económico y sostenibilidad en los entornos urbanos
La apuesta por el autoconsumo compartido a través de placas solares permite a las comunidades beneficiarse de una reducción significativa en sus facturas eléctricas, al mismo tiempo que contribuyen a la descarbonización del parque inmobiliario.
La energía solar en comunidades: una alternativa al alza
El incremento de los precios de la electricidad y el compromiso social con la sostenibilidad están impulsando a muchas comunidades de propietarios a explorar alternativas energéticas más económicas y respetuosas con el medio ambiente. En este contexto, la instalación de placas solares para autoconsumo colectivo representa una oportunidad para reducir la dependencia de la red eléctrica tradicional y avanzar hacia un modelo energético más eficiente.
En esta línea, SyA Instalaciones, compañía especializada en soluciones energéticas con más de 50 años de experiencia, señala que las cubiertas de los edificios residenciales suelen ser espacios infrautilizados con un gran potencial para albergar instalaciones fotovoltaicas. La energía generada puede ser compartida entre las distintas viviendas del edificio, lo que permite aprovechar mejor la producción y distribuir el ahorro energético.
Estudio técnico-económico: principales conclusiones
El informe elaborado por el equipo de ingeniería de SyA Instalaciones destaca varias conclusiones clave respecto a la viabilidad de las instalaciones de placas solares en comunidades:
Aspectos técnicos de la instalación
Las instalaciones de placas solares en comunidades de vecinos se diseñan teniendo en cuenta:
SyA Instalaciones se encarga de realizar un estudio técnico previo sin compromiso, en el que se calcula la producción esperada, el ahorro potencial y la rentabilidad del proyecto. Además, la empresa asume la tramitación de permisos, licencias y subvenciones, así como la instalación completa y la puesta en marcha del sistema.
Tipos de autoconsumo en comunidades de vecinos
El modelo de autoconsumo colectivo ha evolucionado notablemente en los últimos años. La legislación actual permite que varios vecinos compartan una instalación común, con diferentes modalidades de reparto de la energía generada:
Ambos modelos pueden adaptarse a las necesidades y consumo energético de cada comunidad, haciendo posible una gestión flexible y personalizada del sistema.
Sostenibilidad y reducción de emisiones
El compromiso medioambiental es otro de los pilares del análisis realizado por SyA Instalaciones. Según sus estimaciones, una comunidad de 20 viviendas con una instalación fotovoltaica de 15 kWp puede evitar la emisión de más de 10 toneladas de CO? al año. Esta cifra se traduce en una importante contribución a la lucha contra el cambio climático y al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.
Asimismo, la empresa promueve el uso de materiales reciclables, tecnologías de última generación y componentes de alta durabilidad, reduciendo así el impacto ambiental durante todo el ciclo de vida del sistema.
Financiación, ayudas y subvenciones
SyA Instalaciones también presta asesoramiento sobre las diferentes líneas de ayuda disponibles para este tipo de proyectos, como el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el programa MOVES III y ayudas autonómicas o municipales.
Además, la empresa facilita planes de financiación a medida para comunidades de vecinos, lo que permite afrontar la inversión sin necesidad de realizar grandes desembolsos iniciales.
Servicios de SyA Instalaciones para comunidades
El servicio integral que SyA Instalaciones ofrece a las comunidades de vecinos incluye:
El objetivo es que cada comunidad pueda beneficiarse de las ventajas de las placas solares sin complicaciones y con el acompañamiento de un equipo experto en todo momento.
SyA Instalaciones: experiencia, innovación y compromiso al servicio de la energía solar colectiva
El análisis realizado por SyA Instalaciones confirma que la instalación de placas solares en comunidades de vecinos es una inversión rentable, segura y sostenible. La empresa anima a las comunidades interesadas a solicitar un estudio gratuito para conocer el potencial energético de sus edificios y dar el primer paso hacia el autoconsumo colectivo.