Descargo de responsabilidad: el texto que se muestra a continuación se ha traducido automáticamente desde otro idioma utilizando una herramienta de traducción de terceros.
La Inteligencia Artificial llega a las cartas de restaurante: más profesionalidad, menos esfuerzo

Sibaritat recomienda algunas herramientas clave para restaurantes que desean integrar IA
Redactar una carta de restaurante puede convertirse en una tarea agotadora para muchos hosteleros: escribir descripciones atractivas, evitar errores ortográficos, traducir a varios idiomas y diseñarla con coherencia gráfica con su estilo corporativo. Frente a esta realidad, herramientas como la inteligencia artificial se están posicionando como grandes aliadas del sector gastronómico.
"Muchos restaurantes no tienen un equipo de comunicación ni tiempo para revisar todos los detalles que una carta necesita. Con la IA, pueden redactar, corregir y traducir todo el contenido en minutos", explican desde Sibaritat, empresa especializada en soluciones para el canal HORECA y referente en el diseño y fabricación de soportes en madera para cartas de menú.
IA + diseño físico artesanal: la combinación ideal
La verdadera innovación no está solo en lo digital. "A muchos clientes se les entregan las cartas de madera, tardan días, incluso semanas, en presentarlas a sus clientes". La redacción, corrección, traducción y diseño de las hojas de carta de menú suele ser un infierno para ellos, apuntan desde el equipo de Sibaritat.
La IA puede ayudar con los textos, pero la presentación física sigue siendo clave para crear una experiencia memorable". Sibaritat ofrece cartas fabricadas en madera, con acabados en distintos colores y textiles, personalizadas con el logo del restaurante grabado con láser de alta precisión. "Nuestro objetivo es que cada carta refleje la identidad única de cada establecimiento".
Herramientas recomendadas para hosteleros
En su experiencia diaria, Sibaritat recomienda algunas herramientas clave para restaurantes que desean integrar IA sin complicaciones:
- ChatGPT para redactar descripciones y traducir menús.
- DeepL Write como corrector multilingüe.
- Canva para diseñar versiones digitales o imprimibles.
- Google Translate + DeepL como combinación rápida y precisa para cartas multilingües.
"Nosotros animamos a los hosteleros a usar estas herramientas como aliadas. Luego, es el momento de seguir al siguiente paso: convertir esa carta digital en una pieza física, elegante y duradera con madera", destacan.