header-logo

Comunicación de marketing impulsada por inteligencia artificial

Descargo de responsabilidad: el texto que se muestra a continuación se ha traducido automáticamente desde otro idioma utilizando una herramienta de traducción de terceros.


Despido e incapacidad: las empresas ya no pueden extinguir el contrato por incapacidad permanente tras la reforma del Estatuto de los Trabajadores

Aug 21, 2025 9:49 AM ET

Despido e incapacidad: las empresas ya no pueden extinguir el contrato por incapacidad permanente tras la reforma del Estatuto de los Trabajadores

Valoira Abogados advierte de los riesgos jurídicos y reputacionales de aplicar despidos automáticos a personas con discapacidad tras la modificación del artículo 49.1.e del Estatuto de los Trabajadores


En mayo 2025, se modificó la letra e) y se añadió la n) en el apartado 1 del artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores, que hasta ahora permitía extinguir automáticamente el contrato de trabajo cuando un empleado era declarado en situación de incapacidad permanente.

Sin embargo, "muchas compañías aún lo desconocen, y continúan aplicando una causa de extinción que ya no es legal, exponiéndose a demandas por despido nulo, indemnizaciones y daños reputacionales", alertan desde Valoira Abogados, despacho con más de 30 años de experiencia en Derecho Laboral para empresas.

¿Qué implica este cambio para departamentos de RRHH y dirección?
La nueva regulación exige a las empresas adaptar su modelo de gestión laboral y afrontar los casos de incapacidad de forma individualizada, valorando:

Posibilidades de adaptación del puesto de trabajo. Reubicación interna razonable con ajustes compatibles con el grado que se clasifique su incapacidad permanente.

¿Qué riesgos legales existen si se aplica mal esta nueva normativa?

Despido nulo con obligación de readmisión y abono de salarios de tramitación. Posible vulneración de derechos fundamentales, lo que agrava la responsabilidad jurídica. Sanciones administrativas por discriminación laboral. Reclamaciones judiciales que pueden afectar gravemente la imagen y reputación de la empresa.

¿Qué deben hacer las empresas?

Actualizar sus protocolos de actuación ante situaciones de incapacidad. Formar a los responsables de RRHH y prevención de riesgos. Consultar caso por caso con asesoría jurídica laboral.

Sobre Valoira Abogados
Valoira Abogados es una firma de referencia en Derecho Laboral con más de tres décadas de experiencia. Con oficinas en Barcelona, Madrid y Palma de Mallorca, asesora a empresas y profesionales en todo el territorio nacional. Su enfoque combina especialización jurídica, visión estratégica y acompañamiento cercano para garantizar el cumplimiento normativo y la resolución eficaz de conflictos laborales.


iCrowdNewswire
Tags:   Spanish, Wire