header-logo

Comunicación de marketing impulsada por inteligencia artificial

Descargo de responsabilidad: el texto que se muestra a continuación se ha traducido automáticamente desde otro idioma utilizando una herramienta de traducción de terceros.


Crecimiento del mercado de la inteligencia artificial en epidemiología impulsado por la monitorización de enfermedades en tiempo real y la accesibilidad a los datos sanitarios

Sep 26, 2025 4:00 PM ET

El tamaño delmercado de la Inteligencia Artificial en Epidemiología está valorado en 475,63 millones en 2024 y se prevé que alcance los 5271,80 millones en el año 2034, con una tasa de crecimiento interanual del 27,4 % durante el periodo de previsión 2025-2034.

Obtenga acceso gratuito al informe de demostración, Excel Pivot y ToC: https://www.insightaceanalytic.com/request-sample/1450

Últimos impulsores, restricciones y oportunidades Instantánea del mercado:

Los factores clave que influyen en la inteligencia artificial global en el mercado de la epidemiología son:

  • Creciente demanda de monitorización de enfermedades en tiempo real
  • Aumento de la accesibilidad de los datos sanitarios
  • Avances tecnológicos

A continuación se enumeran los principales obstáculos para la expansión de la inteligencia artificial en el mercado de la epidemiología:

  • Elevado coste inicial
  • Falta de experiencia
  • Aumento de los problemas de privacidad de los datos

Las futuras oportunidades de expansión para el mercado mundial de la inteligencia artificial en epidemiología incluyen:

  • Aumento de la integración de la IA
  • Aumento de las actividades de investigación y desarrollo
  • Aumento de las inversiones en salud digital

Principales conclusiones del informe sobre el sector &:

  • La predicción de enfermedades está cambiando como resultado del creciente uso de la IA en epidemiología.
  • La creciente disponibilidad de datos sanitarios impulsa el mercado de la IA en epidemiología, el requisito de predicción de brotes en tiempo real y los avances en el aprendizaje automático.
  • América del Norte dominó el mercado y representó una cuota de ingresos de los ingresos mundiales en 2023.
  • Una de las preocupaciones significativas que restringen el crecimiento de la industria es el alto costo inicial y la escasez de personal cualificado.

Análisis del mercado:

La inteligencia artificial en epidemiología implica el uso de algoritmos avanzados para analizar datos de salud, pronosticar tendencias de enfermedades y mejorar las respuestas de salud pública. El crecimiento del mercado de la IA en epidemiología se ve impulsado principalmente por los avances en las técnicas de aprendizaje automático, la creciente demanda de detección rápida de brotes y la mejora del acceso a conjuntos de datos sanitarios a gran escala. Además, la creciente digitalización de la atención sanitaria, el aumento de la inversión pública y la mejora de las capacidades informáticas contribuyen a la adopción generalizada de la IA en epidemiología, optimizando la asignación de recursos y reforzando los sistemas de vigilancia de enfermedades.

Conocimientos expertos al alcance de un clic: https://calendly.com/insightaceanalytic/30min?month=2025-02

Lista de actores destacados en el mercado de la inteligencia artificial en epidemiología:

  • Cognizant Technology Solutions Corporation
  • Cerner Corporation (Oracle)
  • Epic Systems Corporation
  • eClinicalWorks LLC
  • Alphabet Inc.
  • Komodo Health
  • Microsoft Corporation
  • Meditech
  • Predixion Software
  • Siemens Healthineers AG
  • Corporación Intel
  • Bayer Healthcare
  • Inteligencia Artificial para la Epidemiología Médica (AIME)
  • Cardiolyse
  • SAS Institute, Inc.

Desarrollos recientes:

  • En enero de 2025, Gilead Sciences, una empresa biofarmacéutica, y Cognizant anunciaron la ampliación de su larga asociación. Esta asociación pretende aportar aún más valor a Gilead en su búsqueda de avances para prevenir y tratar enfermedades potencialmente mortales.
  • En diciembre de 2024, Zscaler y Cognizant ampliarán su colaboración para ayudar a las empresas de diversos sectores a racionalizar y transformar su postura de seguridad mediante el uso de una plataforma de seguridad en la nube de vanguardia y confianza cero impulsada por IA para contrarrestar las cambiantes ciberamenazas.
  • En septiembre de 2024, Evidium utilizará la infraestructura de IA de Oracle Cloud Infrastructure. Esta empresa de IA sanitaria prioriza la seguridad, la transparencia y la fiabilidad para avanzar en sus objetivos de desarrollar una IA fiable y ampliar el conocimiento médico y la ciencia. Evidium utiliza la infraestructura de IA de OCI para entrenar y desarrollar un gran número de modelos de IA que respaldan su plataforma de IA.

Dinámica del mercado

Impulsores -

La creciente necesidad de monitorizar las enfermedades en tiempo real es el principal impulsor del mercado mundial de la inteligencia artificial (IA) en epidemiología. Los sistemas sanitarios de todo el mundo están sometidos a una presión cada vez mayor para obtener información inmediata sobre la transmisión de enfermedades con el fin de implementar intervenciones oportunas, especialmente en el contexto de brotes recurrentes y patógenos en rápida evolución.

Los análisis basados en IA permiten procesar de forma eficiente enormes conjuntos de datos sanitarios, lo que facilita la identificación de patrones emergentes y la previsión de tendencias de enfermedades. Estas capacidades facilitan la toma rápida de decisiones, optimizan la asignación de recursos y refuerzan la preparación de la sanidad pública. Además, el aumento de las inversiones en plataformas de vigilancia epidemiológica basadas en IA está acelerando la adopción de estas soluciones e impulsando el crecimiento general del mercado.

Desafíos.

A pesar de su considerable potencial, la adopción de la IA en epidemiología se ve obstaculizada por los importantes requisitos de inversión inicial. La aplicación de soluciones avanzadas de IA requiere un gasto considerable en software especializado, infraestructura informática de alto rendimiento y personal capacitado. Estas exigencias financieras son especialmente difíciles para las organizaciones más pequeñas y los sistemas sanitarios de las regiones en desarrollo, lo que limita su accesibilidad.

Además, la complejidad y el coste de la integración de las tecnologías de IA en los marcos sanitarios existentes suponen barreras adicionales. En consecuencia, aunque la tecnología ofrece claras ventajas para mejorar el seguimiento y la gestión de las enfermedades, los elevados costes iniciales siguen siendo un reto crítico para la adopción a gran escala y la expansión del mercado.

Desbloquee su estrategia GTM: https://www.insightaceanalytic.com/customisation/1450

Se espera que Norteamérica crezca con la mayor tasa interanual anual durante el periodo de previsión

Se prevé que el mercado norteamericano de la inteligencia artificial en epidemiología se asegure una parte significativa de los ingresos mundiales y demuestre un fuerte crecimiento a una notable tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) en los próximos años. Esta expansión está impulsada por la infraestructura sanitaria bien establecida de la región, la adopción generalizada de tecnologías de salud digital y las importantes inversiones en investigación y desarrollo centradas en la IA.

La integración de la IA en las prácticas epidemiológicas está respaldada además por la disponibilidad de datos sanitarios de alta calidad, marcos normativos sólidos y asociaciones estratégicas entre proveedores de tecnología y organizaciones de salud pública. Por otra parte, la presencia de una mano de obra altamente cualificada -incluidos investigadores, científicos de datos y profesionales de la salud- desempeña un papel fundamental en el avance del desarrollo, despliegue y adopción de herramientas epidemiológicas basadas en IA destinadas a mejorar la vigilancia y la gestión de las enfermedades.

Segmentación del mercado de la inteligencia artificial en epidemiología

Por desarrollo

  • Basado en Web
  • Basado en la nube

Por aplicación

  • Predicción y pronóstico de infecciones
  • Vigilancia de enfermedades y síndromes

Por usuario final

  • Agencias gubernamentales y estatales
  • Laboratorios de investigación
  • Empresas farmacéuticas y biotecnológicas
  • Proveedores sanitarios

Por regiones

Norteamérica

  • Estados Unidos
  • Canadá
  • México

Europa-

  • Alemania
  • Reino Unido
  • Francia
  • Italia
  • España
  • Resto de Europa

Asia-Pacífico-

  • China
  • Japón
  • India
  • Corea del Sur
  • Sudeste Asiático
  • Resto de Asia-Pacífico

América Latina

  • Brasil
  • Argentina
  • Resto de América Latina

Oriente Medio & África-

  • Países del CCG
  • África del Sur
  • Resto de Oriente Medio y África

Quiénes somos:

InsightAce Analytic es una empresa de consultoría e investigación de mercados que permite a sus clientes tomar decisiones estratégicas. Nuestras soluciones cualitativas y cuantitativas de inteligencia de mercado informan de la necesidad de inteligencia de mercado y competitiva para ampliar los negocios. Ayudamos a los clientes a obtener ventajas competitivas identificando mercados sin explotar, explorando tecnologías nuevas y competidoras, segmentando mercados potenciales y reposicionando productos. Nuestra experiencia consiste en proporcionar informes de inteligencia de mercado sindicados y personalizados con un análisis en profundidad con perspectivas clave del mercado de forma oportuna y rentable.

Contacte con nosotros: InsightAce Analytic Pvt. Ltd. Visite: https://www.insightaceanalytic.com/ Tel : 1 607 400-7072 Asia: 91 79 72967118 [email protected]