header-logo

Comunicación de marketing impulsada por inteligencia artificial

Descargo de responsabilidad: el texto que se muestra a continuación se ha traducido automáticamente desde otro idioma utilizando una herramienta de traducción de terceros.


Los retos del mercado del consentimiento electrónico en la sanidad son los costes de integración, las barreras técnicas y la interoperabilidad de los sistemas.

Sep 29, 2025 5:00 PM ET

InsightAce Analytic Pvt. Ltd. anuncia el lanzamiento de un informe de evaluación de mercado sobre el " Mercado Global de eConsent In Healthcare - (Por Plataforma (Basado en la Nube, Basado en la Web), Por Tipo de Inscripción (En el sitio, Remoto), Por Tipo de Formulario (Consentimiento General, Consentimiento General con Denegación(es) Específica(s), Denegación General con Consentimiento(s) Específica(s), Denegación General), Tendencias, Análisis de la Competencia en la Industria, Ingresos y Pronóstico Hasta 2034."

Según la última investigación de InsightAce Analytic, el Mercado Global de eConsent In Healthcare está valorado en 534,3 millones de dólares en 2024, y se espera que alcance los 1.211,8 millones de dólares para el año 2034, con una CAGR del 9,3% durante el periodo de previsión de 2025-2034.

Obtenga acceso gratuito al informe de demostración, Excel Pivot y ToC: https://www.insightaceanalytic.com/request-sample/1866

El consentimiento electrónico (eConsent) representa un enfoque digital para obtener el consentimiento informado de los pacientes en el sector sanitario. Esta metodología utiliza plataformas digitales -incluidas aplicaciones informáticas especializadas e interfaces en línea- para presentar información completa y de fácil acceso sobre procedimientos médicos, tratamientos, cirugías u otras intervenciones, lo que permite a los pacientes dar su consentimiento electrónicamente.

La adopción del eConsent se está acelerando por sus ventajas clave, como la mayor participación del paciente, la mejora de la precisión de la documentación y la agilización de los procesos administrativos, todo lo cual respalda las iniciativas más amplias de transformación digital en la atención sanitaria.

El crecimiento del mercado se ve reforzado por los avances tecnológicos y la evolución de los marcos normativos que facilitan el uso seguro y conforme de las soluciones de consentimiento digital. Las plataformas contemporáneas de consentimiento electrónico se adaptan cada vez más a las necesidades de las diversas poblaciones de pacientes, ofreciendo experiencias personalizadas y centradas en el usuario. Se prevé que el interés constante del sector por la eficiencia operativa y la reducción de los procesos manuales siga impulsando la expansión del mercado mundial del consentimiento electrónico.

Lista de los principales actores del mercado del consentimiento electrónico en la sanidad:

  • Florence Healthcare, Inc.
  • ClinOne, Inc.
  • Obvio Health USA, Inc.
  • 5thPort, LLC
  • Clinical Trials Arena
  • EvidentIQ Group GmbH
  • Definitive Healthcare, LLC
  • Mednet Solutions, Inc.
  • Delve Health, Inc.
  • Magentus (antes Citadel Health)
  • ClinConsent, LLC
  • Calysta EMR
  • IQVIA Holdings Inc.
  • RealTime Software Solutions, LLC
  • Signant Health
  • Kayentis
  • Curebase, Inc.
  • Advarra, Inc.
  • Castor EDC, Inc.
  • Dacima Software Inc.
  • eClinicalHealth Limited
  • Milo Healthcare
  • Suvoda LLC
  • DataRiver S.r.l.
  • Jeeva Clinical Trials Inc.
  • Y-Prime, LLC
  • YonaLink
  • OpenClinica, LLC
  • Eclipse Clinical Technology, Inc.
  • Thieme Compliance GmbH
  • Crucial Data Solutions, Inc.
  • Sitero, LLC
  • ClinCapture, Inc.
  • Medable, Inc.
  • THREAD, Inc.
  • Veeva Systems, Inc.
  • Interlace Health (antes FormFast)
  • Climedo Health GmbH
  • Medrio, Inc.
  • Cloudbyz, Inc.
  • Octalsoft (parte de Glorant, LLC USA)
  • Medidata Solutions, Inc.
  • EClinCloud (Shenzhen) Technology Co., Ltd
  • Concentric Health Ltd
  • Citadel Group Limited
  • StudyKIK (parte de Syneos Health)
  • Datacubed Health, Inc.
  • ICON plc
  • Clinical Ink, Inc.
  • Wellbeing Software Group Ltd

Conocimientos de expertos a un solo clic: https://calendly.com/insightaceanalytic/30min?month=2025-02

Dinámica del mercado

Impulsores:

La adopción de soluciones de consentimiento electrónico (eConsent) en el sector sanitario está siendo impulsada por los avances en los procesos de investigación clínica y la innovación médica. Los métodos tradicionales de obtención del consentimiento informado para estudios clínicos se basaban en gran medida en la documentación manual, lo que a menudo generaba ineficiencias y cargas administrativas. eConsent ofrece una alternativa segura, eficiente y modernizada que agiliza el proceso de obtención del consentimiento.

La disponibilidad generalizada de las tecnologías móviles ha mejorado aún más la accesibilidad y la comodidad de las plataformas de consentimiento digital, fomentando un mayor compromiso tanto entre los pacientes como entre los profesionales sanitarios. A medida que aumente el uso de dispositivos móviles, se espera que la integración de los sistemas de consentimiento electrónico se acelere en todos los entornos sanitarios.

Desafíos:

A pesar de sus claras ventajas, la implantación del eConsent se enfrenta a retos financieros y técnicos. Los costes iniciales de implantación pueden ser considerables, en función de la complejidad de la plataforma, los presupuestos institucionales y el grado de personalización necesario. Los gastos suelen incluir la adquisición de software, la formación del personal, la integración del sistema y el cumplimiento de las normas reglamentarias.

Además, la integración de la documentación automatizada del consentimiento en la infraestructura sanitaria existente plantea retos relacionados con la seguridad de los datos, la interoperabilidad del sistema y la adaptación del flujo de trabajo. No obstante, la pandemia de COVID-19 ha acelerado la adopción digital, impulsando a los profesionales sanitarios a implantar soluciones de consentimiento remoto para mantener el compromiso del paciente durante los periodos de interacción física limitada. Este cambio ha subrayado la necesidad crítica de transformación digital en la asistencia sanitaria, promoviendo aún más la adopción de tecnologías de consentimiento electrónico en cirugías, tratamientos y ensayos clínicos.

Tendencias regionales:

Se prevé que América del Norte domine el mercado mundial de eConsent, apoyado por marcos regulatorios bien establecidos, innovación tecnológica, adopción generalizada de registros electrónicos de salud (EHR) y un creciente enfoque en modelos de atención centrados en el paciente. El énfasis de la región en la investigación, la educación y la digitalización de los servicios sanitarios refuerza esta trayectoria de crecimiento. Europa también está experimentando una notable expansión del mercado, impulsada por el aumento del gasto sanitario, la mayor prevalencia de enfermedades crónicas y la creciente integración de soluciones digitales en la investigación médica y las iniciativas de atención al paciente.

Desbloquee su estrategia GTM: https://www.insightaceanalytic.com/customisation/1866

Acontecimientos recientes:

  • En octubre de 2024, Mednet anunció el lanzamiento de su último software, que incluye funcionalidades de consentimiento electrónico (eConsent) integradas en la plataforma iMednet eClinical. El nuevo módulo eConsent tiene como objetivo ofrecer un enfoque sencillo, económico y conforme a las normas para recopilar y almacenar el consentimiento de los participantes, atendiendo a los requisitos de los ensayos clínicos híbridos, virtuales y descentralizados, al tiempo que promueve una mayor diversidad de participantes.

Segmentación del mercado del consentimiento electrónico en la atención sanitaria-

Por plataforma

  • Basado en la nube
  • Basado en la web

Por tipo de inscripción

  • In situ
  • A distancia

Por tipo de formulario

  • Consentimiento general
  • Consentimiento general con denegación(es) específica(s)
  • Denegación general con consentimiento(s) específico(s)
  • Denegación general

Por región

América del Norte

  • Estados Unidos
  • Canadá
  • México

Europa-

  • Alemania
  • Reino Unido
  • Francia
  • Italia
  • España
  • Resto de Europa

Asia-Pacífico-

  • China
  • Japón
  • India
  • Corea del Sur
  • Sudeste Asiático
  • Resto de Asia-Pacífico

América Latina

  • Brasil
  • Argentina
  • Resto de América Latina

Oriente Medio & África-

  • Países del CCG
  • África del Sur
  • Resto de Oriente Medio y África

Quiénes somos:

InsightAce Analytic es una empresa de consultoría e investigación de mercados que permite a sus clientes tomar decisiones estratégicas. Nuestras soluciones cualitativas y cuantitativas de inteligencia de mercado informan de la necesidad de inteligencia de mercado y competitiva para ampliar los negocios. Ayudamos a los clientes a obtener ventajas competitivas identificando mercados sin explotar, explorando tecnologías nuevas y competidoras, segmentando mercados potenciales y reposicionando productos. Nuestra experiencia consiste en proporcionar informes de inteligencia de mercado sindicados y personalizados con un análisis en profundidad con perspectivas clave del mercado de forma oportuna y rentable.

Contacte con nosotros: InsightAce Analytic Pvt. Ltd. Visite: https://www.insightaceanalytic.com/ Tel : 1 607 400-7072 Asia: 91 79 72967118 [email protected]

Keywords:  eConsent In Healthcare Market