Descargo de responsabilidad: el texto que se muestra a continuación se ha traducido automáticamente desde otro idioma utilizando una herramienta de traducción de terceros.
El retail avanza hacia un futuro automatizado donde la tecnología redefine la experiencia de compra

De cara a la campaña navideña de este año, el retail afronta una era de innovación donde, pese a la incertidumbre económica y social, los consumidores buscan experiencias que combinan disfrute, bienestar y conexión emocional, según The Valley
El retail está entrando en una nueva era, donde la innovación deja de ser una opción para convertirse en el motor del cambio. Tendencias que antes avanzaban de manera gradual ahora se combinan y aceleran, transformando la relación entre marcas y consumidores. Sin embargo, esta transformación se enfrenta a un entorno complicado: la inestabilidad geopolítica, la inflación persistente y la fragmentación del consumo crean un contexto incierto que desafía a las empresas y condiciona las decisiones de los clientes, mientras que los debates sobre sostenibilidad, ESG y DEI obligan a las marcas a equilibrar su propósito con las demandas del mercado. En este escenario, el sentimiento de desgaste y pesimismo generalizado, conocido como doomerism, hace que muchos consumidores busquen refugio en experiencias y productos que les ofrezcan bienestar inmediato y seguridad emocional.
Así, surge un auge de propuestas que priorizan el disfrute y la conexión personal, desde gastronomía indulgente hasta espacios de compra diseñados para reforzar el vínculo emocional con la marca. Un contexto que hace que la campaña navideña de este año sea especialmente relevante, ya que las marcas que logren conectar emocionalmente con los consumidores son aquellas que podrán destacar en un momento clave para consolidar clientes, aprovechando la temporada como un escaparate de innovación y personalización que responda a las nuevas expectativas del público.
Consciente de los desafíos que plantea esta nueva era, y de cómo la tecnología está transformando la relación entre marcas y clientes, The Valley, escuela de negocio especializada en business & tech, ha presentado hoy el informe "Rethink Retail: Invisible Commerce. Navegando la nueva Era del Comercio". Un estudio que explora cómo la IA generativa, el retail autónomo, el comercio sensorial y los modelos de consumo sensoriales están redefiniendo la experiencia de compra, y que ofrece un análisis de los nuevos paradigmas que las compañías deben entender para adaptarse en este escenario cambiante.
Entre la automatización y la personalización: seis tendencias que marcan la nueva era del retail
Durante la jornada, se presentaron las seis tendencias que marcarán la evolución del retail en los próximos años, ofreciendo una visión práctica sobre cómo las marcas pueden adaptarse a los nuevos hábitos de consumo y anticiparse a las transformaciones del mercado:
El supermercado Alcampo de La Moraleja, un ejemplo de retail más inteligente y experiencial
El encuentro acogió también la presentación de la renovación del supermercado de Alcampo en La Moraleja, un ejemplo de cómo la innovación puede transformar la experiencia de compra. El espacio combina tecnologías de última generación, como climatización gestionada por Inteligencia Artificial e iluminación inteligente, que permiten optimizar la eficiencia energética mientras mejoran el confort y la experiencia del cliente, creando un modelo de retail más conectado y capaz de ofrecer experiencias memorables.
Judit García, responsable de Proyectos en Dirección Técnica de Alcampo, remarcó su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia y el bienestar: "Somos una empresa comprometida con el medio ambiente y con ir un paso más allá." Además, durante su intervención, ha comentado alguna de las medidas más innovadoras que han incorporado sus supermercados: un sistema de gestión en el que la IA es capaz de regular la temperatura de sus supermercados en función de la exterior o "la hora tranquila" con la que pretenden reducir la intensidad lumínica y el ruido en tienda en la franja de tres a cuatro de la tarde.









